Autopromoción de viviendas: todo lo que debes saber

Derungs y Calvo arquitectos > Blog > Autopromoción de viviendas: todo lo que debes saber

¿Quieres conocer más sobre este servicio inmobiliario? ¿Te gustaría aprender más sobre las ventajas que tiene porque estás pensando en construirte tu propia casa? Desde Derungs & Calvo arquitectos te contamos lo más importante para que no te quede ninguna duda.

¿En qué consiste la autopromoción de viviendas?

Se trata de algo muy sencillo pues es el proceso a través del cual tú mismo te construyes tu propia casa a tu gusto y medida. Con este método tienes pleno control sobre el diseño de la propiedad y lo que quieres incluir en ella. Sin embargo, no sería posible su realización sin la contratación de un arquitecto que lleve la ejecución y planteamiento del proyecto. Desde Derungs & Calvo ofrecemos un servicio completo para guiarte y conseguir la casa de tus sueños. Por eso si decides emprender este proyecto aquí tienes los pasos a seguir:

  • Terreno donde construir la vivienda: es evidente pero antes de empezar a construir necesitas tener el espacio donde empezar la obra. Debe ser de carácter urbano y tener servicios como luz, agua o gas asociados al terreno y al pie de la vivienda. También debes tener en cuenta los documentos que deberás presentar y consultar las ordenanzas municipales del municipio en el que lo compres para saber con qué características puedes edificar.

  • Encargo del proyecto: una vez que tienes el terreno debes encargar el proyecto a un profesional que redacte el proyecto básico y el proyecto de ejecución. Después tiene que ser tramitado y aceptado por el Colegio Profesional de Arquitectos.

  • Solicitud de la licencia de obras: dado el visto bueno del proyecto es momento de pedir la licencia de obra en el Ayuntamiento correspondiente.

  • Contacto con la constructora: en este punto es recomendable pedir presupuesto a varias constructoras para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades. También, vigila que las clausulas del contrato sean detalladas y correspondientes a lo que esperas.

  • Debes tener en cuenta que habrá otros profesionales a los que tendrás que contratar para que vigilen y certifiquen la ejecución de la obra como un aparejador o un jefe de obra.

  • Otro papeleo que hay que realizar es la formalización de la escritura de la vivienda en la notaría a modo de obra nueva. Después se inscribirá la obra en el catastro para poder formalizar los posteriores trámites.

  • Una vez finalizada la construcción se debe solicitar al Ayuntamiento la licencia de primera ocupación para contratar los servicios esenciales como luz, agua o basura.

  • Por último, solo queda disfrutar de la casa que tanto esperabas.

Un ahorro garantizado

Las cifras referentes a la autopromoción avalan que dependiendo del proyecto se puede llegar a ahorrar un 30% del coste total respecto a lo que costaría comprar una casa hecha por otra entidad. Un ejemplo, si en el lugar donde quieres construir tu vivienda, en obra nueva los precios rondan los 200.000 euros por inmueble, si decides hacerla tú mismo podrás conseguirla en torno a 140.000 euros. Aunque, a la hora de empezar a construir hay que tener en cuenta que cuanto más grande quieras la vivienda más cara saldrá. Todo depende del presupuesto establecido. También debes contabilizar los gastos derivados de la contratación de diferentes profesionales que se encargarán de que tu proyecto salga a la perfección.

Por eso, dependiendo del presupuesto que tengas en mente (sabiendo que pueden surgir imprevistos o puede sufrir variaciones) deberás decidir si quieres una planta o dos al igual que el número de estancias, o si tienes espacio para un garaje, jardín, piscina etc. Si la casa va a ser pequeña ten en cuenta que para que sea cómoda las habitaciones deben tener al menos entre 8 o 10 metros cuadrados; el baño, mínimo cuatro metros cuadrados; la cocina, alrededor de 10 metro cuadrados y el salón alrededor de 20. Teniendo claras estas pautas, si puedes destinar más dinero en la inversión puedes ampliar de estas cifras hasta las dimensiones que quieras.

También existen opciones de financiación ofrecidas por los bancos que pueden conceder hasta el 80% del valor de tasación. Ten en cuenta las condiciones de la hipoteca y pide varios presupuestos antes de aceptar una oferta para conseguir el mayor beneficio.

Ventajas de la autopromoción de viviendas

Una vez conocidas las condiciones de este método y lo que puede llevarte vamos a ver las ventajas.

  • Ahorro económico: ya hemos dicho que puede suponer hasta un 30% de ahorro en el importe total del coste que supondría adquirir una vivienda de obra nueva. Pero, también, al ser nosotros mismos el promotor y dueño de la vivienda si posteriormente la queremos vender podremos obtener mucho más beneficio ya que el capital invertido es en todo momento el nuestro.

  • Claridad y transparencia en las cuentas y el papeleo: como tú mismo eres el que ejecutas y llevas la dirección del proyecto sabrás en todo momento el estado de la obra, los tiempos, el proceso y todo lo relativo a la construcción de la vivienda. Todo ello con el apoyo de los profesionales que elijas que guiarán y valorarán el funcionamiento del proyecto.

  • Posibilidad de adaptar todo a tu gusto: está claro que al hacerse una casa desde cero tú eres el único que decide sobre ella. Podrás elegir el número de estancias, la estructura, el diseño, el estilo de fachadas e interiores y todos los aspectos técnicos y estéticos que consideres.

Confía en Derungs & Calvo para hacer realidad la casa de tus sueños

Porque una parte esencial de la autopromoción de viviendas es contar con un equipo de arquitectos fiable, responsable y comprometido. Por eso desde nuestra empresa contamos con más de 10 años de experiencia y ejecución previa de proyectos de autopromoción. Queremos ser los encargados de construir tus ideas y por eso ofrecemos nuestros servicios completos puesto que nos aseguramos de que todo vaya correctamente hasta la entrega final. Hacemos realidad lo que imagines, contáctanos.

Bienvenidos a nuestro blog

¡Aquí encontrarás las últimas noticias sobre arquitectura y mucho más! Consulta nuestras novedades y no dudes en ponerte en contacto con nosotros ante cualquier duda.

Artículos recientes

Categorías

Somos un estudio de arquitectura con más de 10 años de experiencia. Si algo nos caracteriza es la ilusión y el empeño que sus socios ponen en cada proyecto, realizando diseños personalizados y acompañando al cliente desde el inicio hasta la ejecución final de la obra.


C/Principe de Vergara, 109 – Pl.2
28002 MadridLondon


T.  647 65 90 60 E. info@derungsycalvo.com